[23]​ Entre otras cosas, aducen que los templarios fueron condenados por besar la imagen de un demonio llamado Bafomet y no por hacerlo con una imagen que claramente representa a Cristo en la tumba con los signos de la pasión. Ellos señalan que hay diferencias cruciales entre uno y otro (fundamentalmente que el Mandylon retrata a un hombre vivo, con los ojos abiertos -cf. Fischer. La sábana muestra una imagen tridimensional proyectada sobre una superficie bidimensional plana, como las pinturas y fotografías. Pero, al mismo tiempo, también menciona el Mandylion que se encontraba en el palacio de Bucoleón,[19]​ lo que hace difícil la identificación de las dos imágenes. Shamir también descarta que la tela haya sido importada desde otros territorios. Este autor extiende su escepticismo a los trabajos de Danin y Baruch, que encuentra insuficientemente fundamentados. Los primeros documentos históricos que lo mencionan son de finales del siglo XI, pero algunos historiadores, como Mark Guscin, creen que las leyendas sobre su llegada a España en el siglo VII tienen una base de verdad. Danin, Avinoam: "Flores Prensadas.¿Dónde tuvo su origen la Sábana Santa de Turín? Este plazo fue incumplido en las dos ocasiones y Marguerite de Charny prosiguió con las exhibiciones en diversas ciudades de Europa. [117]​ Una revisión independiente de carácter escéptico realizada por Joe Nickell manifestó que, de las 26 cintas adhesivas usadas para tomar muestras, 25 apenas contenían restos de polen y casi todos se encontraban en una sola cinta, lo que podría ser un indicio de manipulación o, al menos, de contaminación. La Iglesia católica no ha manifestado oficialmente su aceptación o rechazo hacia el sudario, pero en 1958 el papa Pío XII autorizó la imagen en relación con la devoción católica hacia la Santa Faz de Jesús. En un artículo científico de 2020, los defensores de la autenticidad del sudario Bryan Walsh y Larry Schwalbe admiten que "El metodo de Rogers tiene limitaciones y sus resultados no son ampliamente aceptados.". La historia documentada de la tela ahora guardada en Turín empieza hacia 1357, cuando comenzó a exhibirse en una iglesia en Lirey (diócesis de Troyes, Francia). Cuando Pía reveló las fotografías, se dio cuenta de que los negativos producían una imagen mucho más contrastada siendo semejantes (aunque no igual) a una imagen positiva. Esto sería una prueba de su existencia anterior al siglo VI. Mantiene que la iconografía de la ilustración del Códice Pray es consistente con la de las “Santas Mujeres” de la época. [3]​ Dicha datación se corresponde cronológicamente con la primera aparición histórica documentada, lo que fortalece una explicación científicamente coherente en la que la creación de la pieza se habría producido en los años inmediatamente anteriores a esta primera exhibición pública de 1357. El estudio científico sobre el lienzo comenzó en 1898 durante la ostensión del sudario con motivo de la boda de Víctor Manuel III. Gran parte de la investigación reciente se ha centrado en las marcas de agua y quemaduras. El sudario fue trasladado a su actual residencia en Turín en 1578. Basso, R., G. Bianchini, G. Fanti: «Compatibilità fra immagine corporea digitalizzata e un manichino antropomorfo computerizzato.» Congresso Mondiale “Sindone 2000”, Orvieto, 27-29 de agosto de 2000. En junio del 2002 Mechthild Flury-Lemberg (Cf. Universidad de Tucson: 646 ± 31 años; entre 1311 y 1373, datación media 1342. Otros autores, como Antonio Lombatti[19]​ y Andrea Nicolotti,[20]​ han rechazado la idea de que el Mandylion pudiera ser el lienzo de Turín. [54]​ Tras conocer la noticia, STURP le retiró las muestras y le reemplazaron por otros científicos. [126]​ El argumento sobre el polen está también muy debilitado por el descrédito del trabajo de Frei sobre la sábana. ), lo que, a su juicio fecharía el primero a partir de finales del siglo XIII. Sin embargo, se debía proclamar en voz alta que lo que se exhibía no era "sino una figura o representación del verdadero sudario de Nuestro Señor". Luigi Garlaschelli: "Una fibrilla per la Sindone", Damon, P. E.; Donahue, D. J.; Gore, B. H.; Hatheway, A. L.; Jull, A. J. T.; Linick, T. W.; Sercel, P. J.; Toolin, L. J.; Bronk, C. R.; Hall, E. T.; Hedges, R. E. M.; Housley, R.; Law, I. Robert Villarreal with Barrie Schwortz and M. Sue Benford: “Analytical Results On Thread Samples Taken From The Raes Sampling Area (Corner) Of The Shroud Cloth”, ”Microscopical Investigation of Selected Raes Threads From the Shroud of Turin”, 2005. Científicos de la Agencia Nacional de Nuevas Tecnologías, Energía y Desarrollo Económico Estable de Italia, encargados por el Vaticano de investigar la tela, afirman en su informe final que “el Sudario se remonta al siglo I después del Nacimiento de Cristo, es decir, no es medieval. Nanterre (/ n ɒ̃ ˈ t ɛər /, French: ()) is the prefecture of the Hauts-de-Seine department in the western suburbs of Paris.It is located some 11 km (6.8 mi) northwest of the centre of Paris.In 2018, the commune had a population of 96,807.. Se cita a continuación las tres principales obras de Chevalier: César Barta, Antonio V. Carrascosa: "The Shroud of Turin and its ancient copies". El Sudario de Turín —también conocido como la Síndone, la Sábana Santa o el Santo Sudario— es una tela de lino que muestra la imagen de un hombre que presenta marcas y traumas físicos propios de una crucifixión. Algún error ortográfico de las monedas se ha encontrado en varios ejemplares no ligados con la sábana. Pin page. [47]​, Varios creyentes[48]​ consideran la imagen como un efecto secundario de la resurrección de Jesús, sugiriendo efectos seminaturales que pudieron haber sido parte del proceso. [91]​, El físico nuclear Harry E. Gove, de la Universidad de Rochester, inventor del método de datación por radiocarbono que se utilizó en 1988, admitió la posibilidad de una capa bioplástica que hubiera falseado la datación. supra: Estudios oficialmente autorizados), encargada de la restauración del lienzo, encontró un patrón particular de cosido en la costura de uno de los lados largos del Sudario (llamado "orillo"). Raymond Rogers, en su artículo de 2005 de la revista Thermochimica Acta, ofrece una aparente prueba química de que la muestra cortada del Sudario en 1988 no era válida.Los exámenes microquímicos del área hallan rastros de vanilina en las muestras de la datación de 1988, ausentes en el resto de la tela. Touch device users, explore by touch or with swipe gestures. Lavoie, Gilbert: “A medical study of the surface anatomy of the image and a medical forensic evaluation of the blood marks of the Shroud of Turin in relation to image formation”. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*. El problema de esta interpretación es que es gramaticalmente incorrecta, pues en griego «cara» debería aparecer en genitivo. Según su estudio, la derecha pertenecería a una moneda de cobre romana realizada en Jerusalén entre los años 29 a. C. y 30 d. C., mientras que la izquierda asemeja una moneda de lituus del reinado de Tiberio. La perforación de las muñecas en vez de las palmas va en contra de la iconografía tradicional cristiana, sobre todo la medieval, pero el Dr. Pierre Barbet creyó que los condenados a la cruz eran clavados habitualmente por las muñecas como en la imagen del Sudario de Turín, y esto no era algo de común conocimiento en la Edad Media. No obstante, el experimento no se ha repetido, y las imágenes deben pasar todavía por análisis químicos y microscópicos. En ella, entre otras consideraciones, advierte que, de haber sido conservada la mortaja de Cristo, los evangelistas no hubieran dudado en consignarlo en sus relatos. Las monjas clarisas trataron de reparar el daño con parches. Ya que no hay explicación científica al hecho de que la imagen sea tan detallada y la intensidad guarde relación con la distancia, y que solo afecte a las fibrillas superficiales individualmente. “Evaluación de los errores cometidos respecto a las muestras de la Sábana Santa obtenidas en 1988 y sugerencias para superarlos” 1999, 1998 Turin Symposium. Estas teorías son inverificables y pueden darse como explicación a cualquier anomalía que vaya contra la autenticidad del sudario, así que desde un punto de vista científico no son una explicación válida. Il dossier completo, «La cuestión de los pólenes presentes sobre la Síndone de Turín y sobre el Sudario de Oviedo», Boletín de la Universidad de Loyola de Chicago, «The First Digital Photograph of the Shroud of Turin - An extraordinary high definition photograph», http://temi.repubblica.it/micromega-online/i-vangeli-e-la-sindone/?printpage=undefined, https://archive.org/details/tudecritiquesur00chevgoog, “Acheiropoietos Jesus Images in Constantinople: the Documentary Evidence”, The Shroud of Turin: The Great Gothic Art Fraud, "Las anomalías ignoradas del "sudario" de Turín", Plataforma de Información del Sudario de Turín, El Sudario de Turín: Prueba de la Resurrección, "La 'Sangre' del Sudario de Turín: ¿Sangre o Pintura? 3 tamaños disponibles. [157]​, sábana o lienzo con que José de Arimatea cubrió el cuerpo de Cristo cuando lo bajó de la cruz, «Santo Sudario» redirige aquí. por Harry E. Gove: “Dating the Turin Shroud-An Assessment”, Radiocarbon, VOL 32, No. [86]​ Sin embargo, en un artículo de 2007 Flury-Lemberg, experta en conservación de tejidos, descalificó la opinión mantenida por Ehrlich que, según ella, era un mero reclamo comercial para un remiendo que era visible a ojos de expertos como los que seleccionaron la muestra en 1988 e imposible de realizar en tejidos livianos como el lino. Una gota de plata fundida del relicario le dejó una marca dispuesta simétricamente entre las diversas capas de la tela doblada. [4]​[5]​, Con el permiso de Humberto II de Italia, dueño de la reliquia en aquella fecha, fue nombrada una comisión de estudio en 1973. De hecho se conocen varias copias alrededor del mundo.[36]​. [16]​ El significado de cada día de la Semana Santa, La Policía del DF vigilará 81 colonias durante Semana Santa, Medidas para ahorrar gasolina en vacaciones de Semana Santa, Supervisan Eruviel Ávila y su gabinete operativos de Semana Santa, Iglesia abre Semana Santa y ora por víctimas de accidente en Veracruz. A la izquierda hallaron las letras in nece (parte tal vez de in necem ibis, ‘irás a la muerte’), y ΝΝΑΖΑΡΕΝΝΟΣ— nnazarennos (una forma incorrecta de escribir ‘nazareno’). [62]​ El método de Wilson destaca porque no requiere conjeturas sobre técnicas medievales desconocidas y por ser compatible con las afirmaciones de que no hay pigmentos en la tela. Pero versiones posteriores, del siglo VI, se refieren a una tela con el retrato de Cristo que había sido pintada por el enviado de Abgar (Doctrina de Addai) o creada por el milagroso contacto con el rostro de Jesús (Actas de Tadeo). [76]​. [118]​ Posteriormente, el Prof. Danin retiró su apoyo a las identificaciones de pólenes hechas por Frei. Aldo Güerreschi y Michele Salcito: "PHOTOGRAPHIC AND COMPUTER STUDIES CONCERNING THE BURN AND WATER STAINS VISIBLE ON THE SHROUD AND THEIR HISTORICAL CONSEQUENCES", IV Symposium Scientifique International, Paris 25--26 avril, 2002. Los gases de los cuerpos muertos son extremadamente reactivos químicamente y al cabo de un par de horas, en entornos como los sepulcros, el cuerpo empieza a producir aminos más fuertes en sus tejidos, como pudriscina y cadaverina. [156]​, Dentro de la Iglesia católica existen opiniones contrarias y favorables a la autenticidad, como fue evidente en la polémica en torno al descubrimiento y publicación del llamado Memorándum d'Arcis. Guscin, Mark: "The 'Inscriptions' of the Shroud". [99]​ William Geilmann, experto textil de la Universidad de Maguncia, estudió piezas de lino de Palmira, Siria, datadas entre los siglos I y III y una de ellas tenía el mismo patrón 3:1 del sudario. En 1979, Piero Ugolotti dijo haber hallado caracteres griegos y latinos próximos a la cara, que fueron estudiados posteriormente en 1997 por André Marion y su alumna Anne Laure Courage, del Institut d’Optique Théorique et Appliquée d’Orsay (Instituto de Óptica Teórica y Aplicada de Orsay).[134]​. El brazo debería estar en alto, a más de 80º desde la horizontal. (Cf, Granos de polen). A. Aunque los escépticos aducen que, debido a lo confuso de las disponibles, no es posible decantarse inequívocamente por una especie concreta de planta. En 1205, tras la cuarta cruzada, Teodoro Angelos (sobrino de uno de los tres emperadores bizantinos que fueron depuestos) envió la siguiente misiva al papa Inocencio III, protestando por el ataque a la capital. Di Lazzaro, P.; Murra, D.; NIchelatti, E.; Santoni, A.; Baldachinni, G.: "Colorazione simil-sindonica di tessute di lino tramite radiazione nel lontano ultravioletto". "Image Formation and the Shroud of Turin", "E’ possibile riprodurre la Sindone ? En marzo de 2005, Nathan Wilson, profesor del Nuevo Instituto de San Andrés, hizo público en un artículo de la revista Books & Culture que había fabricado un símil de la imagen de la sábana exponiendo lino negro al sol durante diez días, bajo una lámina de cristal sobre la que se había pintado una máscara del positivo. [88]​, En 2015 Bella, Garlaschelli y Samperi, publicaron una comunicación en Thermochimica Acta en la que afirman que Rogers cometió algunos errores importantes en su interpretación de los datos del espectrógrafo de masas que invalidarían la teoría del remiendo invisible. Según algunos autores,[25]​ una de sus ilustraciones muestra preparaciones para la sepultura de Cristo. Como P. Berger,[77]​ S. Schafersman,[78]​ M. Antonacci[82]​ o I. Wilson,[83]​ que cuestionan la procedencia de las muestras, hallan errores en los cálculos, piensan que el método de datación por vanilina que utilizó Rogers no es fiable y/o no creen que existieran remiendos en la zona de las muestras. Una auténtica sábana mortuoria, en cambio, tendría una disposición casi cilíndrica sobre la superficie tridimensional de la cara, o aún más irregular, si cabe. La imagen dorsal es unos centímetros más ancha y más larga que la frontal. ENEA Research Center of Frascati (Italia). Respecto a la posición de los regueros de sangre de uno de los brazos, Garlaschelli y Borrini han presentado un estudio según el cual las manchas no se corresponden con la imagen tradicional de un crucificado con los brazos extendidos sobre la cruz. La Iglesia insta a que la Sábana Santa se estudie sin posiciones preestablecidas que den por descontado resultados que no son tales; ella los invita a actuar con libertad interior y respeto atento, tanto para la metodología científica como para la sensibilidad de los creyentes. Se custodia en Turín, en la capilla de la Sábana Santa —construida expresamente para ese fin a finales del siglo XVII (1668-1694 . Otros investigadores detectaron otras muchas «inscripciones», pero según Mark Guscin,[135]​ solamente una de ellas podría estar escrita en griego: ΗΣΟΥ que es el genitivo de «Jesús», a falta de la primera letra. Universidad de Oxford: 750 ± 30 años; entre 1220 y 1270. datación media 1238. Los investigadores estadounidenses Stevenson y Haberman en su libro Dictamen sobre la Sábana Santa ofrecían un análisis comparado de las distintas teorías de formación de la imagen de acuerdo con los estudios del STURP[44]​, Esta tabla, confeccionada en 1981, no recoge trabajos posteriores con pigmentos o similares que han producido imágenes que, según sus autores, cumplen las características de superficialidad, tridimensionalidad, etc. Este análisis está basado en la interpretación de varios patrones en el sudario como plantas particulares. El método de trabajo de los partidarios de la identificación ha sido criticado seriamente por Nicolotti, que considera que trabajan con frases descontextualizadas. Este pedazo de tela es la evidencia más estudiada sobre un "milagro" en toda la historia. Para evitar estas objeciones y otras relacionadas, Gilbert Lavoie formuló la hipótesis de que la tela estaba flotando en el aire en posición horizontal cuando se imprimió la imagen. [101]​, Los partidarios de la autenticidad del sudario sostienen que es improbable que un falsificador medieval estuviera al tanto de algunos detalles técnicos de un método de ejecución abandonado casi por completo desde hacía siglos. También el papa Benedicto XVI autorizó una exposición para el año 2010, habiéndose realizado entre el 10 de abril y el 23 de mayo de 2010. [138]​ Eso ocurre ya en el primer documento conocido que se opone a la autenticidad, la carta que el obispo d’Arcis dirige al papa Clemente VII. Las imágenes se correlacionan con las del otro lado de la tela. DEJEMOS QUE EL BUEN PASTOR NOS GUÍE, SIGAMOS SUS PASOS, NO NOS PERDAMOS, EN NUESTRAS EQUIVOCACIONES......... May god bless my friends life's amen from your friend Ramona, 0 The Last Supper religion Carl Heinrich Bloch, Conciertos en azoteas. : "Colorazione simil-sindonica...", Op. Una Investigación Botánica, ERETZ , noviembre/diciembre 1997. Sin embargo, en la conferencia de Dallas de 2005, monseñor Ghiberti (presidente de la Comisión Diocesana de la Síndone) y la Sra. [27]​ Daniel Scavone[28]​ afirma que la iconografía de Jesús en la tumba, desnudo y con las manos cruzadas en el pubis aparece en forma de lamentatio o threnos en el Imperio bizantino hacia 1100. [90]​, Uno de los primeros argumentos usados para cuestionar la datación fue el de los residuos bacterianos, ya que hay varios ejemplos de objetos antiguos cuya datación resultó ser inexacta, especialmente en los orígenes de la radiometría. Zias advierte de que los crucificados en el Imperio Romano no pendían de las muñecas, sino que, para alargar la agonía, se les colocaba un soporte (sedile y otros). [101]​, Estas afirmaciones son contradichas por el trabajo de Orit Shamir. "El Instituto Nacional de Toxicología sopesa abandonar la investigación sobre el Santo Sudario", "British Society for the Turin Shroud" Newsletter. Entre los métodos propuestos por los partidarios de la creación de la imagen en la Edad Media, hay quien no duda en considerar al sudario como la primera fotografía del mundo, atribuyendo su autoría a Leonardo da Vinci. [50]​ Quienes apoyan esta teoría señalan ciertas impresiones de dientes y huesos al estilo de los rayos X.[51]​. [100]​ John Tyrer, que durante 25 años estuvo a cargo de estudios textiles en la Manchester Chamber of Commerce Testing House and Laboratory del Reino Unido, escribió: "textiles de lino con torsión de hilos en Z y tejidos de sargas reversibles de tres a uno similares al sudario de Turín podrían haber sido producidos en el siglo I en Siria o Palestina". En general, la mayoría de los expertos textiles no consideran fiable el método usado por Rogers.[84]​. La basílica de Nuestra Señora de Guadalupe es el segundo santuario católico más visitado del mundo (después de la Basílica […] Su grupo de óptica electrónica publicó en cinco artículos los resultados de estos estudios en revistas revisadas por científicos. Encontró pólenes de plantas comunes con la sábana de Turín y pólenes de plantas que no crecen en Europa pero que son frecuentes en los desiertos de Tierra Santa. Según ellos, la imagen habría sido producida con la ayuda de una linterna mágica, un dispositivo de proyección simple y compuestos de plata sensibles a la luz aplicados sobre la tela. [142]​ Édouard Delebecque, ateniéndose al significado de ἔδησαν (atar) en Juan 19:40 y el plural de othonia, concluye que solo se puede entender el pasaje como hablando de vendas que ligaban el cuerpo. Por ejemplo, la longitud desmesurada de los dedos.[152]​. A History of Science Inquiry, http://www.aafs.org/sites/default/files/AAFS2014Proceedings.pdf, «Científicos identifican la ‘lanzada’ al cadáver que fue envuelto en la Sábana Santa y el Sudario de Oviedo», «Pollens on the 'shroud': A study in deception», La truffa dei pollini. Noemi Gabrielli, experta que examinó la tela en 1973, la consideraba una obra de un artesano renacentista. [121]​, Danin y Baruch también detectaron siluetas de distintas flores en la tela. Esta hipótesis es fundamentalmente defendida por Leoncio Garza-Valdes. De acuerdo con los custodios de la reliquia, el relato histórico más antiguo sobre su existencia se remonta a 1353, cuando el caballero francés Geoffroy de Charny colocó el Manto en una iglesia que construyó en la región de Champagne, Francia. Aspectos de estas polémicas como los antecedentes históricos del lienzo, la formación de la imagen, la naturaleza del tejido, la datación, etc., se recogerán a continuación. [55]​ Los miembros de STURP disputaron la conclusión de McCrone de que la imagen de la sábana fue pintada, y afirmaron —también en artículos científicos revisados por pares— que los análisis físicos excluyen la presencia de pigmentos en cantidades suficientes para ser responsables de la imagen. Los orígenes del sudario y su figura son objeto de debate entre científicos, teólogos, historiadores e investigadores. Tampoco existe alguna tecnología conocida para lograr un aparato similar en la antigüedad o la Edad Media.[72]​. Los escudos de armas del caballero Geoffroy de Charny y su viuda pueden verse en el Museo Cluny de París, en un medallón peregrino que también muestra una imagen del sudario de Turín. Este producto suele encontrarse en materiales medievales, pero no en telas más antiguas, ya que disminuye con el tiempo. Hay que tener en cuenta también que la esquina utilizada en la datación habría sido más manoseada que el resto de la tela, subiendo el riesgo de contaminación por bacterias y otros residuos. Para colmar este vacío se han propuesto diversas teorías que identifican el sudario con otras imágenes antiguas o encuentran indicios en la literatura y el arte de la época medieval. El sindonólogo Raymond Rogers, pensaba que este tipo de razonamiento era una falacia non sequitur, puesto que del hecho de que la ciencia ignore algo no se infiere necesariamente el milagro. En 1988, la Santa Sede permitió a tres centros de investigación independientes realizar exámenes de radiocarbono sobre un trozo extraído de una esquina del sudario. R. N. Rogers y A. Arnoldi proponen una explicación natural que no descarta la autenticidad del lienzo. Esto hace suponer que las exhibiciones comenzaron en torno a la fecha indicada. Después de fallecer Rogers, Robert Villarreal, que trabajaba en el mismo laboratorio de Los Álamos, retomó sus trabajos con las mismas muestras. Pero el hecho de que se vean en unas diapositivas y en otras no sugiere que no responden sino al deseo subjetivo de "ver algo nuevo". Para estos autores, la posibilidad de que el arte haya imitado una figura desconocida en la Antigüedad es prácticamente nula. Basándose en la historia, patología forense, composición sanguínea (supuestamente de tipo AB, como la de la sábana) y patrones de las manchas, concluyó que ambas prendas cubrieron la misma cabeza en dos momentos distintos, pero próximos entre sí. [10]​ Los resultados fueron publicados en la revista científica Nature. Paul Vignon señaló más de una docena de coincidencias en el rostro,[145]​ que incluyen detalles que, según él, se podían ver en la mayoría de las representaciones bizantinas de Cristo. [52]​ Esta teoría recurre a los gases que escapan de un cadáver en las primeras fases de descomposición. [89]​, En 2010, un estudio de estadística cuestionó el tratamiento de los datos obtenidos de las diferentes submuestras por los tres laboratorios. Raymond N. Rogers: “Studies on the radiocarbon sample from the shroud of turin(sic)”, ”A Skeptical Response to Studies on the Radiocarbon Sample from the Shroud of Turin by Raymond N. Rogers”, An instructive inter-laboratory comparison: The 1988 radiocarbon dating of the Shroud of Turin", by Bryan Walsh & Larry Schwalbe, published in 2020 in the Journal of Archaeological Science (Reports Volume 29, February 2020, 102015), freely available here. Andrea Nicolotti, sin embargo, aduce que este texto es una transformación posterior de un discurso pronunciado por el papa Esteban III en 769, en el que las mismas palabras se refieren solo al rostro. ETH Zürich: 676 ± 24 años; entre 1288 y 1336, datación media 1312. Gove, S.J. Por esos días, dos sacristanes de la Capilla Santa describieron que el sudario estaba guardado en un relicario «envuelto en una cortina de seda roja, y guardada en una caja cubierta de terciopelo carmesí, decorada con clavos bañados en plata, y cerrada con llave de oro». [98]​ Gilbert Raes, del Instituto Ghent de Tecnología Textil de Bélgica, estudió el sudario en 1973. Para la posible tela que cubrió la cabeza de Jesús, véase. A petición del Vaticano, la empresa HAL9000, experta en fotografía digital de alta resolución, digitalizó la imagen del Sudario el 22 de enero de 2008.Por medio de la fotocomposición de 1600 fotografías, se generó una imagen gigantesca de 12,8 gigapíxeles que, según los técnicos que la revisaron, permitiría un análisis a simple vista excepcionalmente detallado de la misma, como si se estuviese mirando a través de un microscopio. Como en la imagen frontal, es enteramente superficial, estando la coloración limitada a la capa de hidratos de carbono. Un resumen de los estudios de STURP se puede encontrar en: Freeman, Charles: “The Origins of the Shroud of Turin”. Carreira, Manuel M.: «La Sábana Santa desde el punto de vista de la física», en, Jackson, John: «¿La imagen de la Síndone se debe a un proceso desconocido para la ciencia moderna?», en la revista. [125]​, Otros críticos sostienen que el argumento es espurio. [14]​, Con motivo del traslado de la sábana a Constantinopla en 944, Gregorio Refrendario, arcediano de Santa Sofía, pronunció un sermón sobre el mismo, que fue traducido en francés por André-Marie Dubarle en 1997, y luego en inglés por Mark Guscin. Los resultados de la investigación fueron cautelosos: aunque no favorables a la autenticidad en algunos casos, no la excluían de manera concluyente. Versión en castellano on line. «Forme e vicende del Mandilio di Edessa secondo alcune moderne interpretazioni.», «The Shroud, the Knights Templar and Barbara Frale.», «Deconstructing the "Debunking" of the Shroud.», Altar de Lübeck, Schleswig-Holstein, siglo XIV, http://www.shroudstory.com/scavone/scavone1.htm, «The Shroud of Turin and the Image of Edessa: A Misguided Journey.», http://www.academicjournals.org/journal/SRE/article-full-text-pdf/E90E4D029227, «Shroud of Turin Not Jesus', Tomb Discovery Suggests.», La Sindone e il giudaismo al tempo di Gesù, «La Sábana desde el punto de vista de la física.», «Scientific Method Applied to the Shroud of Turin.», «Was Turin Shroud faked by Leonardo da Vinci?», «Physics and chemistry of the shroud of turin: A summary of the 1978 investigation», Was Holy Shroud created in a flash? Sin embargo, se desconoce si las manchas se produjeron al mismo tiempo que la imagen, que tanto Adler como Heller atribuyen al envejecimiento prematuro del lino. Encuentre manto sagrado la fotografía, imagen, vector, ilustración o imagen a 360 grados perfectos. [146]​ Basándose en estas semejanzas, mantienen estos autores que el arte bizantino habría formado sus cánones de representación del rostro humano en la imitación del lienzo de Turín. Su teoría fue debatida por Antonio Lombatti y Alan Whanger en "Doubts Concerning the Coins Over the Eyes". [64]​, Entre 2005 y 2010, en el centro de investigación de la «Agencia Nacional para las Nuevas Tecnologías, Energía y Desarrollo Económico Sostenible» (ENEA) de Frascati, un grupo de científicos (Paolo Di Lazzaro, Daniele Murra, Enrico Nichelatti, Antonino Santoni y otros) realizó estudios sobre tejidos de lino mediante la radiación con láser excimer (un tipo de láser ultravioleta),[65]​ llegando a afirmar que "un brevísimo e intenso rayo de radiación VUV (Vacuum Ultraviolet) direccional puede colorear una tela de lino y reproducir muchas de las características peculiares de la imagen del cuerpo de la Sábana Santa de Turín". Existe un acuerdo casi unánime en algunas de las características de la imagen: Diversos estudiosos de la imagen han considerado teorías sobre la imagen que han sido discutidas. En su artículo, basándose en la observación y análisis de la tela por las dos caras, rechazaba la teoría del remiendo invisible que había servido de base a los trabajos de Rogers. sección Siglo XVI a nuestros días). [80]​ En su informe Villarreal, en contra de lo que habían mantenido Raes, Rogers y otros, concluye que las muestras procedentes de la datación estaban compuestas completamente de algodón, no de lino. Ella confía a los científicos la tarea de continuar investigando, de manera que se puedan encontrar respuestas satisfactorias a las preguntas relacionadas con esta sábana, la cual, según la tradición, envolvió el cuerpo de nuestro Redentor después de haber sido bajado de la cruz. Por su parte, John H. Heller escribió que McCrone renunció a consecuencia de la conclusión de los revisores de STURP que indicaba que los manuscritos remitidos por McCrone para ser evaluados para su publicación contenían datos «tergiversados» (misrepresented), observaciones «altamente cuestionables» (highly questionable), y conclusiones que eran «pontificaciones» (pontifications) más que «lógica científica» (scientific logic). El Manto Sagrado es una tela que presuntamente se utilizó durante la sepultura de Jesús, tras años de estudios siguen surgiendo preguntas. Garlaschelli, Luigi & Borrini, Matteo: “A BPA Approach to the Shroud of Turin: A Preliminary Examination of the Left Forearm to Reconstruct the Crucifixion Practice”, {cita publicación|título=A BPA Approach to the Shroud of Turin|autor=Borrini et al.|publicación=Journal of Forensic Sciences |volumen=64 |número=1}. [133]​ Rinaldi afirma que la costumbre de poner monedas en los ojos no era hebrea y menos poner monedas imperiales en un cadáver de un judío religioso. Desde el campo sindonológico se ha propuesto diversas soluciones. Gian Marco Rinaldi[26]​ mantiene, por el contrario, que lo que se dice que es el sudario es en realidad la tapa del sarcófago adornada con trazos quebrados y que los redondeles que aparecen en la ilustración no son quemaduras sino ornamentos, como aparecen en la cubeta del sarcófago (junto con cruces) y en los vestidos de los personajes.
Grados Y Titulos Derecho Pucp, Justificación De La Huella De Carbono, Casa Urquiaga De Trujillo, Karaoke Miraflores 2022, Palabras De Agradecimiento De La Novia Para Sus Invitados,