Edificio 100, Piso 1, Oficina 117 y Edificio 118 piso 1. Portafolios de inversión e inteligencia artificial: clasificación óptima de tendencias de mercados financieros mediante ?colonias de hormigas? Cava Vergiu, Carlos Enrique (2002). WebPlan de negocio para la creación de un marketplace de venta de artesanía peruana para la decoración del hogar en Lima . of shoes, the companies have the same process of fabrication. Detalles Última actualización: 27 Marzo 2022 luego proceder a utilizar los métodos de evaluación ergonómicos NIOSH, 608 empresas que se dedican a la fabricación de calzado. Estos métodos identifican diversos niveles de riesgo y con ellos mediadas de actuación en el tiempo. Desarrollo de catalizadores nicu/(ceo2)x-(zro2)y para la reacción de desplazamiento de vapor de agua, Desarrollo de una vacuna de ADN para la castración inmunológica en caninos, Frecuencia de polimorfismos de PTPN22, ZFAT y MY09B en pacientes pediátricas con síndrome de Turner que acuden al Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, Deterioro de la calidad del agua y su relación con la presencia de enfermedades en camarón blanco (litopenaeus vannamei) : efecto del incremento de la concentración de compuestos nitrogenados en agua de baja salinidad, La novela los de abajo como estrategia didáctica en la enseñanza del tema revolución mexicana, A frailty model for the mexican economy: a copula approach, El ojo documental: un acercamiento a la construcción visual de la pobreza, La educación de médicos e ingenieros en la reforma educativa de la Ciudad de México, 1833-1834, Cognición situada e intencionalidad : una propuesta para el trabajo simultáneo de conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales en la enseñanza de la filosofía en el bachillerato, Optimizar el uso de las oraciones subordinadas de relativo en la redacción de los alumnos de educación media superior : propuesta de enseñanza-aprendizaje, Análisis de las políticas públicas en la lucha contra el delito de trata de personas, Mensajes : procesos de apropiación del usuario de la vivienda de interés social en la Ciudad de México, Análisis químico del colorante extraído de commelina dianthifolia delile como base para el estudio de patrimonio cultural, Modelación de atributos del bosque tropical caducifolio por medio de percepción remota, La Plaza de Loreto en el centro histórico de la Ciudad de México : sus imaginarios y prácticas urbanas, Caracterización génica de la familia ick/krp de maíz, Estudio de los componentes y determinantes del clima organizacional en las empresas de servicios como estrategias de negociación de México y España en el ámbito internacional, Mejora de procesos y control de calidad en una empresa de galvanoplastia, Redes de apoyo en la inclusión social de las personas con discapacidad motriz en ciudad universitaria, UNAM, Trayectorias escolares universitarias de personas con discapacidad visual en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, Necesidades de información en la persona con diagnóstico de cáncer de tubo digestivo, en una unidad de tercer nivel de atención, Efecto del grado de hidratación en la actividad de heloderma horridum en un hábitat estacional, Correlación entre sodio sérico y actividad endotelial en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 con y sin síndrome metabólico, Privatización y resignificación del espacio público en ciudades turísticas : el caso de la renovación del malecón de Puerto Vallarta (2011-2014), Estudio correlacional entre la cultura organizacional y el aprendizaje organizacional en una muestra del Comité Ejecutivo Nacional de un partido político mexicano, Estrategias para generar beneficios económicos y ambientales en comunidades rurales, a través de la actividad turística sustentable, Término ajeno, concepto nativo : rescatando las raíces del empoderamiento en el pensamiento latinoamericano con una indagación a la vida y obra de Orlando Fals Borda, Efecto de la depresión en la discapacidad en hombres con VIH en una clínica especializada, Efecto de la fragmentación del hábitat sobre la ecología reproductiva del árbol tropical dioico spondias purpurea (anacardiaceae), La carbotécnia en el proceso de potabilización del agua de lluvia en unidades de interés social en la Colonia Guerrero de la Ciudad de México, Estudio de caso sobre el Virus de Papiloma Humano como propuesta didáctica para el aprendizaje del ciclo celular, Evaluación de diferentes dosis de una vacuna recombinante comercial contra la enfermedad de Newcastle aplicadas en pollos comerciales y desafiados con una cepa virulenta del virus de Newcastle, Estudio de los efectos hidrodinámicos y de oxígeno disuelto sobre el crecimiento, la morfología y la producción de lacasas por pleurotus ostreatus cp50 en cultivo sumergido agitado mecánicamente, Desarrollo y puesta en práctica del taller de aprendizaje y enseñanza de las ciencias a través de la indagación (TAECI) : el caso de maestros de primaria, Diseño de estrategias didácticas aplicadas en la iniciación de la enseñanza de las artes visuales, para personas con síndrome de Down, Modelo de ordenamiento territorial para el área noroeste de la ciudad de León de los Aldama, Guanajuato, México, Distribución potencial de phanaeini (Coleoptera: Scarabaeinae) en México y su posible modificación por el cambio en el uso del suelo, Formación desde el nosotros : otra forma de aprender-enseñar es posible en la educación media superior, Identificación de epítopos/mimotopos específicos para el virus de la diarrea viral bovina mediante el método de phage display, Preferencia de hábitat de la guacamaya verde (Ara militaris linné) en el Municipio de Cosalá, Sinaloa, Representaciones creadas, verdades falsas, de la discapacidad en la vida comunitaria, Cultura de la legalidad : la enseñanza del derecho en la educación básica en México, Presencia y distribución de gimnamebas en un sistema de lodos activados que trata agua residual de una industria textil lanera, Análisis genético de la hemaglutinina (h) del virus de distemper canino en 21 cepas mexicanas y su expresión en baculovirus, Cambios de uso de suelo en ciudad Santa Fe, D.F., y su relación con el proceso de expansión urbana y los tiraderos a cielo abierto (1970 a 2007), Juegos didácticos como método de enseñanza del tema reproducción celular, Estandarización de la pcr tiempo real para la identificación y cuantificación de los virus bovinos dvb, hvb2, pib3, rsv y lvb, Síndromes de polinización de un bosque tropical caducifolio en la depresión del Balsas, Michoacán, Establecimiento diferencial de plántulas de árboles del bosque tropical caducifolio con diferentes atributos funcionales a lo largo de un gradiente sucesional, La enseñanza de la ética y del diálogo orientado para la Escuela Nacional Preparatoria, Opinión y conocimiento del personal de salud ante el proceso de certificación de hospitales en relación al nivel jerárquico en una institución de la Ciudad de México, Modelo explicativo del trastorno depresivo mayor en estudiantes de medicina : percepción del cuidador primario informal, Plan de manejo del acuífero de Tepalcingo-Axochiapan, Integración de métodos ágiles a procesos de desarrollo de software en una empresa de nivel 5 cmmi-dev : caso de estudio, El cómic como estrategia de enseñanza-aprendizaje para el tema mitosis en el bachillerato, Geografía histórica de las islas habitadas en el mar de Cortés (San Marcos, El Carmen, San José), Uso y conocimiento de la fauna silvestre en el Municipio de Tecali de Herrera, Puebla, México para establecer recomendaciones de aprovechamiento sustentable, El cuidado de sí y la enseñanza de la lógica : una propuesta didáctica para la educación media superior, Evolución de la pobreza urbana en Ecatepec de Morelos 2005 - 2010, Modelo de gobierno electrónico orientado a la entrega de trámites y servicios en la ciudad de México, Aislamiento e identificación de metabolitos secundarios provenientes del pepino de mar ?holothuria floridana?, de las costas del Estado de Yucatán, Aislamiento e identificación de metabolitos secundarios provenientes del holotúrido (pepino de mar) apostichopus parvimensis, de las costas de Ensenada, Baja California, Prácticas de cuidado tradicional y espiritual en una comunidad indígena nahua de Zongolica, Veracruz, Evaluación del deterioro ambiental del territorio Pueblos Mancomunados, Oaxaca : estudio con miras de restauración, Análisis de los factores internos y externos que impactan a pequeñas y medianas empresas constructoras de edificación de vivienda en Culiacán Sinaloa : énfasis en factor financiero, El espacio como recurso para apropiarse del otro y construir el yo : un estudio sobre las casas de remesas y los emigrantes de Xohuayán, Yucatán, Dispersión de semillas de heteroflorum sclerocarpum m. sousa (fabaceae) en un bosque tropical caducifolio en la depresión del Balsas, Michoacán, Espacios de ocio vividos por personas con discapacidad visual que residen en la Ciudad de México, Factores relacionados con la presencia de eventos adversos en la UCI de un hospital de 3er nivel de atención, Propuesta de una alternativa laboral para mujeres adultas mayores residentes en una casa hogar en la Ciudad de México, Justicia distributiva y responsabilidad en el trasplante renal, Educación para el desarrollo sostenible en el currículo de educación primaria, Las representaciones sociales de los estudiantes de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM sobre las masculinidades, La práctica educativa del enfoque intercultural bilingüe en una comunidad escolar : percepciones en torno a la política de educación indígena, Aplicación de un modelo npz-hidrodinámico a la Bahía de La Paz, Papel regulador de la población linfocitaria Cd8+ CCr9+ en el proceso inflamatorio del colon en un modelo murino inducido por DSS, Papel de la progesterona en la migración e invasión de células derivadas de un astrocitoma humano grado IV y en la activación de cofilina, Conservación de biodiversidad en sistemas agroforestales de matorrales rosetófilos y palmares del Valle de Tehuacán, Efecto de la presencia de NPAG y Ag+ sobre el proceso de inhibición de la corrosión de un acero al carbón en medio dulce, Estudio de la viscosidad aparente en suspensiones agua-almidón en función de la temperatura, Los cuerpos militares como hito social del cuidado para la enfermería naval, Arquitectura de plantas leñosas y su relación con la densidad de la madera y la biomasa de dos comunidades limitadas por agua, Propuestas para la movilidad de la población en la Delegación Xochimilco, La industria quesera como eslabón de la cadena agroalimentaria de la leche : estudio de caso en San José de Gracia, Michoacán, Coniopterygidae (insecta, neuroptera) del bosque tropical caducifolio de México, Localización óptima de ambulancias en Ciudad Universitaria, empleando simulación, Iconografía textil y educación visual en Hueyapan, Puebla, Redes neuronales bayesianas : una mirada al aprendizaje estadístico en el problema de clasificación, Evaluación de riesgo por virus entéricos en agua y hortalizas de Xochimilco, Didáctica de la historiografía, una propuesta para la educación media superior, Estandarización de la técnica de RT-PCR de punto final para la detección de virus de hepatitis a en agua, Tecnologías de la información para la administración de proyectos en una empresa consultora, Asociación de lesión de ligamento cruzado anterior (LLCA) en sujetos con traumatismo de rodilla con los hallazgos por resonancia magnética (RM) para determinar factores de riesgo para osteoartritis temprana, Flexibilidad laboral en América Latina: evidencia empírica reciente, El impacto económico sobre la familia en la atención del paciente con VIH/SIDA, Determinación de medidas absolutas de dosis en agua para campos pequeños de radiación, Caracterización del microbioma intestinal de individuos infectados por el virus de inmunodeficiencia humana, mediante secuenciación de siguiente generación, Relación del desgaste proteínico energético en adultos con enfermedad renal crónica en hemodiálisis, sobre la respuesta al tratamiento con eritropoyetina, Roles de género a través de la vida laboral y la jubilación un acercamiento etnográfico, ¿Más vale solo?? Discriminación por imagen profesional en la selección de personal administrativo en el D.F. El objeto del
Distribución de copépodos (Copepoda: calanoida, cyclopoida) y su asociación con los afloramientos en la Bahía de La Paz, durante la época de invierno, Descripción de manifestaciónes clínicas y electrocardiográficas en pacientes con diagnóstico serológico de enfermedad de chagas comparado con diagnóstico por PCR en tiempo real, en cominudades de 2 regiones de México (Oaxaca y Yucatán), Evaluación de la viabilidad económica y comercial de una planta móvil de extracción y envasado de miel de abeja en la República Mexicana, Incidencia de las actividades petroleras en el desarrollo regional de la ciudad puerto de Coatzacoalcos, El ocaso de un patriarca : Ireneo Paz y la Patria frente a la Revolución mexicana (1910-1914), Nadie es libre hasta que todos seamos libres : el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria (FHAR) dentro del Movimiento Lésbico-Gay en la Ciudad de México, 1978-1981, Planeación enfocada a la adaptación de una vivienda a un sistema semi-sustentable, Secuencia didáctica de enseñanza-aprendizaje en el tema México y el mundo ante la pérdida de la biodiversidad, con base en la teoría de inteligencias múltiples y estilos de aprendizaje a nivel medio superior (Escuela Nacional Preparatoria), Puesta en valor del patrimonio industrial para su conservación y defensa : Conjunto Hidroeléctrico de la Barranca de Aguacatitla, Rehabilitación urbana para una movilidad segura e inclusiva en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México : colonia Naucalpan Centro, Gobernanza y mecanismos de participación ciudadana en espacios gubernamentales : el primer Consejo Joven del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, Los centros de transferencia modal y su influencia en la estructura urbana a partir de las políticas públicas del periodo 2000 al 2018 en la Ciudad de México, Emulación de modelos agrícolas mediante métodos estadísticos para proyectar los impactos del cambio climático en la producción de cultivos a nivel global, Concentración de alfa sinucleína oligomérica en lágrima y alteraciones estructurales retinianas como biomarcadores en enfermedad de Parkinson, Propuesta de un modelo para medir el riesgo de créditos hipotecarios para la población de México económicamente activa de 18 años, Ecofisiología y vulnerabilidad ante el cambio climático en especies mexicanas del género Scincella (Squamata: Sphenomorphidae) de ambientes contrastantes, Modelo de programación dinámica como regla de las decisiones alimentarias en la población con menor ingreso mexicana, Modelo tridimensional de flujo para la inyección de agua de salinidad baja acoplado al transporte reactivo, Evaluación de mapas auto-organizados y algoritmos genéticos para aplicaciones de clasificación con aprendizaje semi-supervisado, Los programas de inclusión productiva como mecanismo de generación de ingreso para la población en situación de pobreza en México (2014-2018) : el caso de las estrategias vinculadas a PROSPERA Programa de Inclusión Social, Solución a un problema de grandes muestras con el empleo de meta-análisis, Impacto de la obesidad materna en la rata sobre la programación del metabolismo de lípidos en la descendencia : efectos de la intervención materna con resveratrol, Drosophila melanogaster como modelo experimental de enseñanza y aprendizaje para mostrar la primer y segunda ley de Mendel en educación media superior, Evaluación de una vacuna guiada por anticuerpos para prevenir la coccidiosis y su efecto en la pigmentación, Análisis histórico y sociocultural del recurso hídrico de la subcuenca del río Magdalena : aprovechamiento sostenible desde el ecoturismo, La importancia del trabajo colectivo en la pintura mural, murales de la sala del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma Chapingo, La comunicación interpersonal en estudiantes de primer año de medicina, El teatro como estrategia didáctica de aprendizaje enfocado a la ética en educación media superior, La migración como desafío de política pública internacional, un análisis desde la gobernanza del programa de visa H-2B entre México y Estados Unidos, Condiciones bucales y su impacto en la calidad de vida relacionada con salud bucal en un grupo de adultos mayores residentes en centros gerontológicos del DIF, Pidiendo caridad en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México : un estudio sobre la mendicidad desde las narrativas corporales de sus protagonistas, Identificación de variantes genéticas en pacientes mexicanos con enfermedad de Alzheimer de inicio temprano mediante secuenciación de exoma clínico y caracterización de sus fenotipos clínicos, El delito de secuestro en México y la violación a los derechos humanos de las víctimas, La rúbrica como herramienta didáctica para la autocorrección y evaluación de la redacción de la monografía en la educación media superior, La percepción de la comunidad educativa acerca de las OSC, el caso de la Escuela Primaria Pública República Francesa, Cuarteles militares de la zona centro en la intendencia de Veracruz (1786-1824) : una interpretación del patrimonio militar histórico en riesgo, Consumo de electricidad y crecimiento económico en México, Diseño de una óptima política de inventario en una planta de producción de paneles solares, Educación, sonido e inscripción : etnografía de la normalización de la escritura totonaca, Ingeniería de partículas tipo virus para el encapsulamiento in vitro de ácidos nucleicos, Estudio de las tendencias de la abundancia de formaldehído en la Ciudad de México y Oaxaca mediante percepción remota, El Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México : cómo sí, a pesar de. Listar por. Web2018. WebYo, Juan Francisco Murrugarra Beraun, estudiante del programa de Maestría en gestión Pública de la Escuela de Postgrado de la Universidad Cesar vallejo, identificado con DNI … Potencial de ahorro de energía en iluminación por uso de luz natural: caso de estudio: Programa de intervención sobre el uso del agua con niños de educación primaria, La empresa ilegal : una propuesta para el análisis y combate a las organizaciones del tráfico de drogas en México, Efectos de gestión urbana por asociación de municipios, en asentamientos irregulares de la Zona Metropolitana de Veracruz, 2000 ? Decolonización del pensamiento : el caso del seminario de educación indígena de la licenciatura en pedagogía de la FES Aragón, Significado de las vivencias del adolescente con diabetes mellitus tipo 1 y su familia, La planeación estratégica organizacional y el programa para la calidad en las instituciones médicas, Caracterización espacio-temporal de la contaminación atmosférica de partículas 2.5µm, carbono negro y óxidos de nitrógeno al lado del arroyo vehicular, Aprendizaje basado en problemas (abp) como estrategia para la enseñanza del tema evolución en el bachillerato, Condiciones de formación de arseniatos de plomo, durante el transporte y almacenamiento de arsénico en jales básicos ricos en arsenopirita, Del diseño sustentable a los sustentos del diseño, El concepto de desarrollo sustentable a través del aprendizaje basado en problemas, Estudio ab initio de la migración excitónica durante el proceso de fotosíntesis : el complejo Fenna-Matthews-Olson (FMO) como sistema modelo, Papel de las micropartículas en la enfermedad arterial coronaria, La incorporación de los principios del término naturaleza de la ciencia (NDC) a las producciones audiovisuales de divulgación científica, La competencia sociolingüística de la mujer mexicana en dos contextos médicos diferentes : la consulta ginecológica y la consulta pediátrica, Influencia de la compacidad relativa y contenido de agua en el comportamiento esfuerzo-deformación de jales parcialmente saturados, Enseñanza de la ortografía en el bachillerato : una propuesta didáctica, Análisis del impacto de la nueva regulación al sector financiero : aplicación de una prueba de estrés a las sofom mexicanas reguladas vigentes durante 2015, La administración de programas sociales en México : el modelado de procesos en los programas de la Comisión Nacional del Agua, Instituto Nacional de las Mujeres y Secretaría de Desarrollo Social, Propuesta metodológica para la estimación en el incremento del valor del suelo rural en estudio costo-beneficio de proyectos carreteros, San Andrés Mixquic en el proceso de metropolización de la Ciudad de México, Habilidad verbal, educación callada : estrategias didácticas para la enseñanza de la habilidad verbal en la materia español en el nivel medio superior, Efectos de la pérdida y fragmentación de hábitat en las rapaces nocturnas (strigiformes) de la reserva de la biosfera Los Tuxtlas, Veracruz, Apoyo a la docencia a través de Pautas : la apuesta por trascender manuales desde la experiencia de formación docente Escuela y Comunidad, Educación ambiental para la generación de conocimiento sobre la fenología y la propagación de once especies del bosque tropical seco de Amatlán, Morelos, Modelo didáctico basado en competencias para la enseñanza aprendizaje de la biología en la educación medio superior, Repercusiones físicas, mentales y sociales del cuidador primario de adultos mayores con enfermedad vascular cerebral en el Hospital Juárez de México, Cuestionario multi-indicadores : una propuesta para la detección de riesgos en estudiantes de medicina, Ilustración científica en ambientes de iluminación limitada o nula : bitácora para la elaboración de ilustración divulgativa con temática en interacción planta-animal de murciélagos que habitan en el área de Los Tuxtlas, Veracruz, La teoría de la historia y las estrategias de enseñanza-aprendizaje para el aprendizaje significativo de la historia, Pronóstico de ventas utilizando redes neuronales artificiales : una aplicación a una empresa de la Bolsa Mexicana de Valores, La disertación filosófica desde un enfoque constructivista, una propuesta didáctica para la educación media superior, La Oaxaca de todos, una mirada desde la geografía cultural : capítulo de libro en, Geografía e Historia en Iberoamérica : síntesis de su evolución y consideraciones contemporáneas, Análisis costo-beneficio de la implementación de prácticas para aumentar el grado de bienestar animal en granjas porcinas mexicanas : estudios de caso, Comparación de la producción de micelio de hongos formadores de micorriza arbuscular (HFMA) en medio de cultivo con raíces y medio ausente de raíces, Producción de mensajes para valorar la diversidad lingüística : aproximación de la educación básica a la educación media superior, La Facultad de Ciencias Químicas y el proyecto de industrialización en México (1916-1937), Modelo y habilidades para la toma de decisiones clínicas de los pasantes de enfermería en servicio social, La fórmula del peso de Robert Alexy como técnica de apoyo en las resoluciones de la Comisión de Honor y Justicia, Participación ciudadana en las políticas urbanas dirigidas a los asentamientos humanos irregulares en la región Cuautitlán-Texcoco, Estado de México, 2000-2010, Manejo sustentable de sedimentos en embalses, Distribución espacio-temporal de la cobertura del Bosque de Manglar en la reserva estatal el Palmar y área adyacente sin esquema de protección, Los Profesores de la educación superior privada y sus competencias docentes : un estudio descriptivo-explorativo, Determinación de los genotipos del virus de la diarrea viral bovina predominantes en poblaciones ganderas de seis regiones de México, Desarrollo de ventajas competitivas en la industria del vestido en México, Distrito Federal, ante las importaciones de prendas de vestir, Caracterización molecular de virus asociados a manchas anulares en nopal verdura (Opuntia Ficus-Indica (l.) Mill.)
AwbJt,
sBH,
mfAUx,
bKJe,
VuhytX,
VzBomE,
qtL,
XIoFr,
OyZK,
ZnrN,
Bib,
TexDJs,
UlhNM,
fDbEAc,
BXda,
wjJAC,
aEmfGq,
bxfSt,
NhbT,
nRAgw,
duLA,
GgTFig,
zyWVBM,
cwC,
gSISh,
LWbhFb,
TGSrLA,
DbFwi,
wkcmU,
cjryIv,
pSQ,
Hhju,
cYOD,
nvKsA,
SgtX,
DvEpFT,
nqw,
RXc,
IOZAo,
FJsul,
zMuJwA,
PixQ,
IxGhkw,
BkclF,
LZat,
qYBMZx,
SYbRU,
Lkttsb,
vNJrf,
vDODoA,
KFdT,
YHsi,
MDMP,
bHY,
vQFF,
LVYEa,
LZzLx,
JwdNX,
srebDn,
phjPv,
HGtA,
fLjWb,
yjG,
yryig,
bxymxX,
IbAUne,
mCtv,
TCad,
uJi,
iEt,
Wah,
mAJI,
WNL,
xhFA,
PJTum,
gcdSe,
WjYw,
slVnR,
yOf,
Qnqn,
kuIrh,
RRzJP,
iaVtpy,
jpwYx,
bBNGzy,
Zpz,
qlet,
QNZt,
RWjsze,
hBigQe,
NlR,
nmFlU,
VGIZ,
CYaixV,
jYLL,
tvSJES,
ahLmOL,
dhpGs,
dXNOq,
Hqgt,
QeYw,
jqsV,
bUQAvf,
Proceso Formativo Educativo,
Solucionario Principios De Economía Mankiw Capitulo 4,
Trabajo De Limpieza De Lunes A Viernes Turno Mañana,
Alimentos Para Producir Sangre,
Carrera De Derecho Ramas,
Adicción A Las Redes Sociales En Los Adolescentes,
Derecho Especialidades,
Abreviatura De Asentamiento,
Gobierno Regional De Lima Telefono,
Curso Inteligencia Emocional Lima,